Me encantan los postres de manzana, es una debilidad. Hace casi un año de mi viaje a Francia, donde disfruté como una enana. Empezamos con una visita a la familia en Burdeaux, llamada la pequeña París, para luego recorrer la Bretaña y llegar hasta París...un mes tranquilo paseando por nuestro país vecino galo.
Entre muchas cosas y personas agradables que encontré por el camino, estuvo la gastronomía, no fuí a grandes restaurantes, y no me arrepiento, porque no fué necesario para probar la maravillosa cocina francesa.
El viaje fué practicamente rural, hasta que llegamos a París, en casas rurales y pueblos en los cuales haciamos la compra en los mercados y tiendecitas o super, los productos eran frescos y buenísimos. Las carnicerías tienen casi todas platos preparados con una excelente calidad, con como mínimo cuatro tipo de ensaladas, pocas veces he encontrado algo parecido aquí, en Madrid, quizá.
Las panaderías horneaban su pan hasta por la tarde y te llevabas a casa casi siempre pan recien hecho de categoría.
Cuando llegamos a París y dando un paseo por Montmatre vimos una cola de gente en un comercio, nos llamó la atención y nos acercamos hasta allí.....¡era una panadería! y no era una panadería cualquiera, clavé mis ojos en aquel escaparate y no sabía donde mirar. Cakes esponjosos, tartas de chocolate, pan con cereales, baguettes, etc,etc, todo casero y hecho con una presencia que yo no conocía hasta entonces.
Creo que fui todos los días a comprar el pan y algo más cada día...
Y este postre le va que ni pintado a la crema de caramelo con sal que compré, es lo último que queda en mi despensa de mi visita a Francia. A partir de ahora quedan las fotos, los recuerdos y las ganas de volver, que son infinitas.
Esta receta la encontré en el blog de
Dulces Bocados, es una receta de
Erik kaiser un panadero repostero francés, con una preciosa panadería en París. Está deliciosa, merece la pena preparar la masa sablée en casa, está mucho más buena.
Hace falta:
300 gr de masa sablée o masa quebrada
600 gr o tres manzanas grandes
250 gr de azúcar
1 cacharadita de canela
2 huevos muy fríos
4 yemas de huevo muy frías
60 gr de harina
60 gr de almendra en polvo
300 gr de nata líquida de 35%
100 ml de leche
Azúcar glassé para decorar
Caramel au beurre salé para acompañar
Así se hace:
Tener preparada la masa sablée en un molde y calentar el horno a 160º
Pelar y descorazonar las manzanas, partirlas a rodajas y ponerlas en una cazuela con la canela y 50 gr de azúcar a fuego medio-fuerte hasta que estén ligeramente doradas y tiernas.
En un cuenco poner los huevos y las yemas con el azúcar restante. Batir manualmente hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Añadir la harina y la almendra y remover añadiendo poco a poco la leche. Después añadir la nata líquida, ahora se podría añadir una cucharadita de extracto de vainilla líquida, personalmente, sólo utilizo la vaina, el extracto no me gusta su sabor. Yo no le puse.
Echar la mezcla de los huevos al molde y después las manzanas.
Hornear aproximadamente 40 minutos, o hasta que cuaje. No hornear de más porque la crema se quedaría demasiado espesa, tirando a masa
Cuando esté fría espolvorear con azúcar glassé